Veto al aumento de jubilaciones: cómo quedan los haberes tras la decisión de Milei

jubilados-5-

El presidente Javier Milei tomó la decisión de vetar los proyectos de ley aprobados por el Congreso que proponían aumentos en las jubilaciones, en los bonos otorgados a quienes cobran la mínima, la reincorporación de la moratoria previsional por dos años y la declaración de la emergencia en discapacidad.

El motivo del veto fue el impacto fiscal que conllevan estas medidas, lo que, según los argumentos del Ejecutivo, podría afectar el equilibrio de las cuentas públicas del país. En consecuencia, las prestaciones de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) solo tendrán un incremento del 1,62%, tal como estaba originalmente previsto.

En ese marco, el Gobierno advirtió que, si el Congreso insiste con la ley, “irá por la vía judicial”. En este sentido, Milei había declarado semanas atrás en un evento ante la Bolsa de Comercio que “la política del superávit fiscal es permanente”, reiterando su compromiso con el control del gasto público y la sostenibilidad de las finanzas del país.

Impacto de la ley y proyecciones para los próximos meses

La ley aprobada en ambas cámaras del Congreso establecía un aumento del 7,2% en todos los haberes y pensiones, con excepción de los regímenes especiales. Además, el proyecto contemplaba un aumento significativo en el bono mensual, que pasaría de $70.000 a $110.000 y se actualizaría de acuerdo con la evolución de la inflación. Sin embargo, con el veto de Milei, la medida que ahora se implementará se basará únicamente en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio, que registró un incremento de 1,62%.

Este aumento se enmarca en una decisión tomada a comienzos de 2024, cuando se estableció que las prestaciones se ajustarían por inflación con dos meses de rezago.

En cuanto a las jubilaciones y pensiones mínimas, los beneficiarios continuarán recibiendo el bono de $70.000. De este modo, el monto total que percibirán será de $384.305,37 (compuesto por $314.305,37 del haber mínimo con aumento y $70.000 del bono mensual).

Los haberes para jubilados y pensionados

Debido al veto presidencial, los titulares de jubilaciones y pensiones mínimas recibirán el bono de $70.000, lo que elevará la suma total a $384.305,37. Para quienes superan el haber mínimo, se les otorgará un bono proporcional hasta alcanzar esa misma suma.

Por su parte, los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) recibirán un monto total de $321.444,30 ($251.444,30 de haber con aumento y $70.000 de bono).

En tanto, las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez también verán un aumento, con un monto de $290.013,76 ($220.013,76 de haber con aumento y $70.000 de bono).

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com