Provinciales

Entre Ríos alcanzó récord histórico de consumo energético

En el contexto de una intensa ola de calor que afecta a la región, la provincia de Entre Ríos vivió el lunes un nuevo récord histórico de demanda de energía eléctrica. Según informó la secretaría de Energía, Noelia Zapata, la demanda alcanzó los 1.000 MW, superando el pico registrado en el mismo periodo del año anterior.

«A las 18 horas, se produjeron algunos cortes, pero no estuvieron relacionados con el sistema interconectado de Entre Ríos.

Los problemas fueron a nivel nacional, específicamente en el sistema interconectado de la Nación, lo que ocasionó alertas y fallas», aclaró la funcionaria.

En lo que  respecta al servicio que brinda la Cooperativa de Electricidad  La Paz informaron que  no se han registrado inconvenientes de cortes y  fallas hasta el momento a pesar de las altas temperaturas.

Al tiempo que recordaron  desde la Cooperativa, que  se tomaron las previsiones necesarias para evitar inconvenientes por el incremento normal de nuevos usuarios y la ola de calor que se había anunciado.

👉Recordaron además que a fines de  febrero del 2024  entro en servicio la nueva Estación Transformadora La Paz (ET 132/33 kV) .

Luego de varios años de gestión llevada adelante por la CELP y – gracias a un trabajo mancomunado junto a las nuevas autoridades de ENERSA y de la Secretaría de Energía de la provincia – la ciudad de La Paz comenzó a recibir energía desde la Estación Transformadora La Paz, ubicada en la zona del ejido Este, frente a la cancha de Tedesco por Ruta nacional 12 km 600.

Está instalación operada por la Empresa provincial de Energía (Enersa ) provee el servicio eléctrico a nuestros puntos de compra para toda la zona urbana y gran parte de la zona rural.

Por otra parte en el año 2022 la CELP con fondos propios provenientes de sus usuarios y socios realizó una gran inversión – en ese momento más de 50 millones de pesos – con la cual se dotó de mayor potencia a la Estación Transformadora central pasando de 10 a 15 MVA con la instalación de un equipo transformador de 33/13.2 kv -5 MVA – Marca MAYO.)

En tanto se pusieron en funcionamiento 2 nuevas sub Estaciones en noviembre pasdao y se realizan importantes obras en el mejoramiento de línea de media y baja en San Gustavo y en lo relacionado al sistema de electrificación rural con más de 1.200 km de líneas de distribución se trabaja en futuros  convenios de colaboración con vialidad provincial  para la limpieza de línea media en zonas rurales.

Comunicación y Difusión CELP

Noticias relacionadas