El Senado aprobó la reestructuración de millonaria deuda en dólares de Provincia

La Cámara de Senadores de Entre Ríos aprobó en sesión especial el proyecto que autoriza al Poder Ejecutivo a renegociar la deuda provincial y tomar nuevos créditos por hasta 500 millones de dólares. La iniciativa obtuvo 12 votos a favor, con el acompañamiento de parte del bloque justicialista.
En detalle, fueron cuatro los senadores peronistas que se sumaron al respaldo: Nancy Miranda, Patricia Díaz, Gladys Domínguez -quien integra el bloque Peronismo Federal- y Juan Pablo Cosso, cuya adhesión fue considerada sorpresiva por su alineamiento previo con la mayoría del PJ.
Durante el debate, el miembro informante de Juntos por Entre Ríos, Gustavo Vergara, señaló que la medida busca “sacar a las finanzas de la fatiga” y recordó que en 2017, bajo la gestión de Gustavo Bordet, se aprobó una normativa similar para reestructurar deuda. “No estamos aumentando la deuda, ni tomando deuda nueva, sino reestructurando la existente”, sostuvo.
Sin embargo, la postura fue cuestionada por el senador Martín Oliva (PJ), quien advirtió: “Este proyecto implica tomar deuda nueva. Creo que hay que reestructurar la deuda existente, pero no generar nueva”. En la misma línea, el justicialista Víctor Sanzberro votó en contra y remarcó: “No tenemos información suficiente sobre los vencimientos, acreedores y condiciones. Este proyecto hipoteca el futuro de la provincia y la expone a un mayor endeudamiento sin garantías de sostenibilidad”.
En su intervención, Sanzberro atribuyó la falta de liquidez provincial a dos factores: la disminución de los ingresos coparticipables por las medidas nacionales y la caída de la recaudación derivada del estancamiento económico.
De esta manera, el proyecto pasará a Diputados para su tratamiento con el objetivo de que el Ejecutivo provincial pueda avanzar en la renegociación de compromisos financieros y en la toma de nuevos créditos.