El CGE participó del seminario nacional sobre planificación edilicia para la jornada extendida

1

El Consejo General de Educación formó parte del Seminario «Modelo para la Identificación de la Capacidad Edilicia para implementar la Jornada Escolar Extendida», una actividad organizada en conjunto por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Secretaría de Educación de la Nación.

El encuentro se desarrolló de manera presencial en la sede del BID en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y también ofreció participación remota para las distintas jurisdicciones. Durante la jornada, se abordaron estrategias vinculadas a la recopilación y análisis de datos sobre infraestructura escolar, en vistas a planificar de forma eficiente la implementación de la jornada extendida en las escuelas del país.

Entre los puntos más relevantes, se presentó la experiencia de las provincias de Entre Ríos y Jujuy en la validación de datos y en la aplicación del modelo propuesto por el BID, lo que permitió visibilizar buenas prácticas y desafíos comunes en torno a la articulación entre planificación pedagógica e infraestructura.

El director de Planificación de Infraestructura y Equipamiento Escolar del CGE, Gustavo Wisziniovski, formó parte del encuentro y señaló: «Fue una buena experiencia porque se presentó un trabajo que habíamos realizado desde el Consejo. Lo presentaron estos asesores del BID. Con todo eso se realizó un análisis de los espacios para trabajar con jornada extendida. Fue Entre Ríos una de las provincias seleccionadas para ese trabajo. Ahora BID va a desarrollar una aplicación para poder trabajar con nosotros a futuro todo ese tema».

La actividad incluyó exposiciones de los consultores Silvia Candegabe y Ricardo Santocono, quienes desarrollaron la metodología de trabajo, presentaron estudios de caso, y propusieron herramientas para fortalecer los sistemas de información edilicia a nivel provincial.

La representación de Entre Ríos en este espacio ratifica el compromiso del CGE con una planificación educativa basada en datos, sostenible y orientada a mejorar las condiciones escolares en toda la provincia.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com