DOCENTES DE ENTRE RÍOS, VíCTIMAS DE PREJUICIOS Y GENERALIZACIONES

Un hecho lamentable ocurrido en el Departamento La Paz ha generado una ola de indignación en la comunidad educativa. Una persona denunció haber sido víctima de un robo y, en su publicación en redes sociales, eligió dirigir sus acusaciones hacia los docentes que hacen dedo en las rutas de Entre Ríos.
Las expresiones despectivas utilizadas, como «no les alcanza para el transporte, ladrones, andan dando lástima», no solo resultan ofensivas, sino que también dañan la imagen de miles de trabajadores de la educación que recurren a esta forma de traslado debido a la falta de recursos y la realidad económica.
Los docentes son un pilar fundamental en la sociedad y merecen respeto y comprensión. Criminalizarlos por hacer dedo es injusto y dañino. Un hecho aislado no puede ser utilizado para denigrar a un colectivo entero de trabajadores que cumplen con su tarea con sacrificio y dignidad.
Es momento de frenar los prejuicios y defender a quienes enseñan. Las palabras hieren y generan consecuencias. La comunidad educativa, los alumnos y la sociedad en su conjunto pagarán el precio si seguimos sembrando desconfianza y odio.
Es importante recordar que un hecho lamentable no debe transformarse en un arma para condenar injustamente a quienes no tienen responsabilidad alguna. Los docentes merecen ser tratados con respeto y dignidad, y es hora de cuidar a quienes apostan al futuro de nuestros niños.