«Sin Frigerio, Gobernadores lanzan un nuevo frente electoral provincial»

Cinco gobernadores de distintas fuerzas políticas lanzaron un nuevo frente electoral provincial en medio de un conflicto con el gobierno de Javier Milei por la distribución de fondos. Los mandatarios Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz) anunciaron la creación de esta alianza electoral con miras a las elecciones legislativas de octubre.
Objetivos del Frente Electoral
– Desarrollar una agenda común de las provincias
– Representar al «interior productivo» y defender los intereses de las provincias
– Contribuir a la gobernabilidad de la Argentina
– Buscar una distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del Impuesto a los Combustibles Líquidos
Posibles Incorporaciones
– Gustavo Valdés, gobernador de Corrientes, podría sumarse al frente electoral
– Otros posibles integrantes son Claudio Poggi (San Luis), Marcelo Orrego (San Juan), Hugo Passalacqua (Misiones), Alberto Weretilneck (Río Negro) y Rolando Figueroa (Neuquén)
Contexto Político
El lanzamiento del frente electoral se produce en un contexto de tensión entre las provincias y el gobierno nacional por la distribución de fondos. Los gobernadores reclaman una mayor participación en la distribución de los ATN y del impuesto a los combustibles. El gobierno nacional, por su parte, busca mantener el equilibrio fiscal y ha adelantado que vetará los proyectos que proponen la distribución automática de estos fondos.
Frigerio, de Entre Ríos acordará con Milei
Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, no se unió al frente electoral provincial liderado por otros gobernadores. En cambio, está negociando un acuerdo electoral con La Libertad Avanza (LLA) en Entre Ríos, lo que podría llevar a una alianza entre su espacio político, Juntos por Entre Ríos (JxER), y el oficialismo nacional. Esta posible alianza se debería a que ambos espacios comparten un electorado similar y buscan evitar que el peronismo gane terreno.
Algunos puntos clave sobre la posible alianza son:
Acuerdo en marcha: Frigerio admitió que existe una construcción en ese sentido, pero aún no se ha concretado nada.
Beneficios mutuos: La alianza podría beneficiar a ambos espacios políticos, ya que comparten objetivos y electorado.
Internas en el radicalismo: El acuerdo podría enfrentar obstáculos internos dentro del radicalismo, uno de los partidos que integran JxER.
Cierre de alianzas: El cierre de alianzas está previsto para el 7 de agosto, según el calendario electoral.
Frigerio busca dar una «vuelta de página» en la política argentina y evitar que el populismo y la demagogia vuelvan a gobernar el país. Sin embargo, no todos están de acuerdo con esta posible alianza, como la diputada Laura Stratta, quien criticó la gestión de Frigerio y destacó que el peronismo debe ir unificado a las elecciones para enfrentar el ajuste y defender los intereses de los entrerrianos.