Política

Rossi: “Esperemos no ir a la Justicia para que convoquen al Congreso partidario”

El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, expresó la necesidad de convocar al Congreso del Partido Justicialista en Entre Ríos y se manifestó sobre la situación del senador nacional Edgardo Kueider tras la firma de dictamen por el proyecto de Ley Bases.

“El día 15 de mayo a las 11:47 presenté como afiliados y como Congresal del Partido Justicialista solicitando que convoquen al Congreso partidario. Todavía no hay señal de nada. Pero además la Carta Orgánica también dice en su reglamento que se debe convocar al Congreso partidario por lo menos una vez por año. Esperemos no ir a la Justicia para que convoquen al Congreso; o la idea, a lo mejor con un tercio de Congresales se puede arrancar a levantar firmas solicitando la convocatoria al Congreso del partido”.
“El Consejo provincial es la autoridad partidaria ejecutiva” que debe convocar al Congreso partidario y determinar fecha y temario. “Esto sería un paso fundamental para organizar el Justicialismo, porque yo puedo hacer una reunión acá, invitar a algunos compañeros, pero acá hay que convocar al Congreso donde vamos todos, donde se exprese el debate de todos los temas, hay que ir con tranquilidad y paciencia para escuchar a todos los que quieran hablar, el peronismo se debe el debate, se debe rendir cuentas, siempre en un marco de prudencia, de respeto, de tolerancia, pero es necesario para fortalecer en esta etapa de la Argentina y de la provincia”.

Con respecto al senador nacional Edgardo Kueider enfatizó: “Hay una fuerte crítica a la postura de firmar el dictamen, la gran mayoría estamos en desacuerdo, nunca se le dio mandato a Kueider, el Congreso tiene que darle mandato. El único que puede desafiliar a un militante es el Congreso del partido. Si no convocan al Congreso, ¿qué postura va a tener el Justicialismo en la reforma electoral que propone el gobernador Frigerio?, los Diputados pueden tener una postura, los Senadores otra, los Intendentes otra, por eso es necesario unificar y tener una sola postura. También se debe debatir en el Congreso la reforma de la Carta Orgánica para que los candidatos en el futuro sean elegidos por los afiliados e independientes en elecciones directas”.

Enfatizó Domingo Daniel Rossi: “Se debe convocar al Congreso partidario, proponer modificar la Ley Electoral (Castrillón), proponer terminar con las listas sábanas, incorporar a las minorías, producir un gran debate” y agregó: “Creo que hay que debatir que el Justicialismo tiene que tener una postura de la Ley PASO, personalmente yo no estoy de acuerdo, pero es una cuestión de un debate. Cada partido se debe organizar y elegir sus candidatos y el Justicialismo para elegir sus candidatos debe hacerlo a través del voto de los afiliados, y no que el candidato a Gobernador o los que mandan más en el peronismo en cuatro paredes encerrados como hacían los últimos 20 años van armando la lista”.

 

FUENTE: Radio La Voz

Noticias relacionadas