Política

Residencias Interdisciplinarias en Salud Mental Rechazan Medidas del Ministerio de Salud de la Nación

Las Residencias Interdisciplinarias en Salud Mental (RISaM) de todo el país expresaron su rechazo a la medida adoptada por el Ministerio de Salud de la Nación que impacta en el financiamiento de los espacios de formación de postgrado. Según el comunicado conjunto emitido por las residencias, la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo del Talento en Salud informó que para el ciclo de ingreso a Residencias 2025, las provincias no podrán optar por financiamiento nacional para las RISaM.

Las Residencias Interdisciplinarias en Salud Mental (RISaM) de todo el país expresaron su rechazo a la medida adoptada por el Ministerio de Salud de la Nación que impacta en el financiamiento de los espacios de formación de postgrado. Según el comunicado conjunto emitido por las residencias, la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo del Talento en Salud informó que para el ciclo de ingreso a Residencias 2025, las provincias no podrán optar por financiamiento nacional para las RISaM.

*Impacto en la Formación de Profesionales*

Esta medida implica un retroceso en la formación de profesionales de la salud mental, capacitados para abordar problemáticas complejas con un enfoque integral. Las RISaM son residencias de formación de postgrado en servicio, de carácter interdisciplinario, que reúnen a profesionales de diversas disciplinas como medicina, psicología, trabajo social, enfermería y terapia ocupacional. Estas residencias están ubicadas en efectores de la red de salud pública en todo el país, garantizando que las problemáticas de salud mental sean abordadas de manera integral.

*Consecuencias en Entre Ríos*

En Entre Ríos, hay tres sedes de la residencia a cargo del Hospital Escuela de Salud Mental, ubicadas en Paraná, Concordia y Gualeguaychú. La medida del Ministerio de Salud de la Nación afecta directamente a la provincia, ya que la mitad de las becas de formación en Entre Ríos son financiadas por la Nación.

*Incumplimiento de la Ley Nacional de Salud Mental*

Las Residencias Interdisciplinarias en Salud Mental argumentan que esta medida incumple con los lineamientos de la Ley Nacional de Salud Mental N°26.657, que promueve la atención a los usuarios con padecimientos subjetivos a cargo de equipos interdisciplinarios. La ley enfatiza la importancia de abordar la salud mental como un proceso determinado por componentes históricos, socioeconómicos, biológicos, culturales y psicológicos.

*Convocatoria a la Sociedad Argentina*

Las Residencias Interdisciplinarias en Salud Mental convocan a la sociedad argentina a visibilizar esta problemática que afecta el derecho de los trabajadores, usuarios de salud mental y la comunidad en general. «No hay salud sin salud mental, no hay salud mental sin comunidad», afirmaron en su comunicado, exigiendo la reversión de esta medida adoptada por el Ministerio de Salud de la Nación.

Noticias relacionadas