Política
La justificación de Federico Sturzenegger a la privatización del Banco Nación
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado defendió la medida del Gobierno que busca privatizar la institución bancaria. Además, también detalló que un proceso similar se llevará a cabo con la empresa estatal desarrolladora de viviendas, COVIARA.

El gobierno nacional publicó los Decretos 116/2025 y 117/2025 que avanzan con la reforma del Banco Nación y COVIARA (empresa desarrolladora de viviendas dependiente del Ministerio de Defensa de la Nación). En este escenario, el ministro de Desregulación y Transformación de Estado, Federico Sturzenegger, defendió la medida y aseguró que «el cambio de figura jurídica de ambas empresas era necesario».
En detalle, sobre la reestructuración del Banco Nación, el funcionario sostuvo que esto permitirá que «mejore su transparencia y gobierno corporativo». Ante la decisión, el gremio La Bancaria emitió un comunicado en el que sostienen que «es contradictorio querer vender lo que funciona, salvo que el único objetivo sea un negociado espurio y una nueva estafa».
El funcionario celebró la medida tomada por Javier Milei – oficializada tras su publicación en el Boletín Oficial de la fecha y detalló que la decisión sobre la institución bancaria avanza con «la agenda de reforma del Estado».