Con las cartas sobre la mesa empieza la campaña: mirá listas y candidatos para octubre

Este domingo cerró el plazo para presentar las listas de cara a las Elecciones Legislativas 2025, donde Entre Ríos renovará tres senadores y cinco diputados. A continuación, cómo quedaron conformados los frentes. En total, habrá siete alternativas.
Este domingo cerró el plazo para confirmar la lista de candidatos de cara a las Elecciones Legislativas 2025, donde Entre Ríos tendrá participación con la renovación de tres senadores y cinco diputados nacionales.
Vencerán los mandatos de Atilio Benedetti, Marcela Ántola, Nancy Ballejos, Tomás Ledesma y Carolina Gaillard, en el caso de los Diputados; Stella Maris Olalla, Alfredo de Angeli y Stefanía Cora –que reemplazó a Edgardo Kueider-, por el lado de los Senadores.
Por ende, en las últimas horas terminaron de conformarse los nombres que dirán presente en las urnas el próximo 26 de octubre.
ALIANZA LA LIBERTAD AVANZA (ALLA)

La conforman la Unión Cívica Radical (UCR), La Libertad Avanza, el PRO, el Movimiento Social Entrerriano, el Partido Fe y el Partido Libertario. El acuerdo fue finalmente sellado entre el gobernador Rogelio Frigerio y la hermana del presidente de la Nación, Karina Milei.
Por el oficialismo, Joaquín Benegas Lynch encabezará la lista para el Senado, seguido por Romina Almeida, mientras que en Diputados, el primer lugar será para Andrés Laumann, acompañado en segundo término por Alicia Fregonese (PRO) y en tercer lugar por Darío Schneider (UCR). Completan la lista Eliana Camila Lagraña y Wenceslao Martín Gadea, en el cuarto y quinto lugar respectivamente.
FUERZA ENTRE RÍOS

Es integrada por el Partido Justicialista, el Frente Entrerriano Federal y el Partido del Trabajo y el Pueblo. Su presentación fue el jueves en la sede del PJ y la lista la encabezarán el ex intendente de Paraná, Adán Bahl, y el ex director de Aduana, Guillermo Michel, quienes serán candidatos a senador y diputado, respectivamente. Buscan ser una alternativa para “hacerle frente al ajuste provincial y nacional”.
Senadores
1. ADÁN BAHL
2. ADRIANA MEZA TORREZ
Senadores suplentes
1. DANIEL BENÍTEZ
2. SUSANA SOLÍS
Diputados
1. GUILLERMO MICHEL
2. MARIANELA MARCLAY
3. ANDRÉS SABELLA
4. FABIANA LEIVA
5. RODRIGO MINGUILLÓN
Diputados suplentes
1. ELSI MIRAGLIO
2. DANIEL CEDRO
3. MARÍA BELÉN BIRE
AHORA LA PATRIA

La conforma el Movimiento por Todos y el Frente Grande. Se trata de la alternativa electoral peronista identificada con el kirchernismo y los movimientos sociales. Su referente principal es la diputada nacional, Carolina Gaillard, que busca ir al Senado en esta oportunidad, y Paola Rubattino, que se candidatea a diputada nacional.
Javier Schnitman (Santa Elena) irá como segundo candidato en Diputados, mientras que Federico Olano lo será en el Senado. Más atrás aparecen Evelina Kloster, Ignacio Monna y Ludmila Fernández.
EL MST NUEVA IZQUIERDA EN EL FRENTE DE IZQUIERDA Y DE TRABAJADORES – UNIDAD.
Lista de candidatos a Diputados
Nadia Burgos – Trabajadora estatal del Ministerio de Salud y dirigente del MST.
Facundo Scattone – Docente universitario y militante socio-ambiental de Concordia.
Ivana Almada – Docente de nivel secundario de Concordia – militante del Partido Obrero
Víctor Romero – Jubilado oriundo de Nogoyá – Referente de Jubilados de Izquierda – MST.
Keili González – Trabajadora estatal de Nogoyá – Referente feminista y disidente del MST.
Suplentes
Raúl Lemes – Trabajador de Unilever en Gualeguaychú – referente del MST
Marianela Valdez – Docente y referente del MST
Dante Klocker – Docente universitario – referente del MST.
Lista de candidatos a Senadores
Titulares:
Sofía Cáceres Sforza – Docente universitaria – Secretaria General de SITRADU y dirigente del MST
Pablo Amarillo – Docente de Concepción del Uruguay – referente del Partido Obrero
Suplentes:
Camila Romero – Trabajadora estatal del Ministerio de Salud – referente del MST
ENTRERRIANOS UNIDOS
El Partido Socialista ha puesto a disposición su tradición democrática para dar origen a «Entrerrianos Unidos», una nueva fuerza plural y diversa que participará en las elecciones legislativas nacionales del próximo mes de octubre.
Esta decisión surge de la convicción de que Entre Ríos, con su historia y su presente, tiene la responsabilidad de dar un paso hacia adelante en medio de la profunda crisis política, social y moral que estamos atravesando.
La Argentina vive hoy un tiempo de desencanto. Un gobierno nacional que ha hecho de la crueldad un método, que gobierna desde el resentimiento y ha decidido descargar el peso del ajuste sobre los jubilados, los trabajadores, los estudiantes, las personas con discapacidad y los más pobres. Frente a esta política sin alma y un peronismo sin respuestas que sigue preso del pasado y sus lógicas de poder, «Entrerrianos Unidos nació de un principio sencillo y profundo: la honestidad como valor innegociable. En tiempos en que la politica está degradada y desprestigiada, decidimos abrir las puertas a hombres y mujeres de diferentes corrientes políticas peronistas, radicales, socialistas, desarrollistas, humanistas, demócratas cristianos-pero con una condición común: la transparencia, la integridad y la claridad de poner los intereses de los entrerrianos por encima de todo.
El espacio «Entrerrianos Unidos» presenta como candidatos a hombres y mujeres que representan la diversidad y la riqueza política de nuestra provincia:
Gustavo Guzmán, Sofía Gan y Santiago Haddad para diputados nacionales y Héctor Maya Y Fernanda Sanzberro para senadores nacionales.
«La unidad de los entrerrianos es el único camino y el futuro no está en la confrontación eterna ni en la resignación, sino en un proyecto común que recupere el trabajo, la producción y la dignidad. Por eso, hoy afirmamos con fuerza que el nuevo espacio para construir el futuro de nuestra provincia y de la Argentina se llama «Entrerrianos Unidos» en el marco de provincias unidas. En este día en que recordamos la muerte del General José de San Martín, evocamos su ejemplo: él nos enseñó que sin unidad no hay victoria posible y que solo con unidad los pueblos crecen», señalaron.
UNION POPULAR
CANDIDATOS A SENADORES TITULARES
1 Martínez Garbino, Emilio
2 Sola, María Isabel
CANDIDATOS A DIPUTADOS TITULARES
1 Farach, Silvio
2 Cabrera, Gladys
3 Schaumann, Sebastián
4 Heinrich, Patricia
5 Barzola, Oscar.
MÁS
CANDIDATOS A SENADORES NACIONALES
1 Ross, Juan Cruz
2 Acevedo, Cynthia
CANDIDATOS A DIPUTADOS NACIONALES
1 Leis Pou, Nahuel
2 Bergamaschi Altamirano, Michelle
3 Albornoz, Nicolás
4 Esquivel, Eva
5 Rojas, Luis