Nacionales

Índice de pobreza en Argentina: un descenso significativo en el segundo semestre de 2024

La tasa de pobreza disminuyó al 38,1% y la indigencia al 8,2%, según el INDEC

El índice de pobreza en Argentina registró un significativo descenso en el segundo semestre de 2024, ubicándose en 38,1%, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Esta cifra representa una disminución de 14,8 puntos porcentuales en comparación con el primer semestre de 2024, cuando la pobreza alcanzó al 52,9% de la población.

En cuanto a la indigencia, el INDEC reportó una tasa del 8,2% en el segundo semestre de 2024, lo que significa una disminución de 9,9 puntos porcentuales respecto al primer semestre del mismo año. La indigencia se mide considerando los hogares que no pueden cubrir la canasta básica alimentaria, y en este período, un 6,4% de los hogares se encontraban por debajo de esta línea.

Los analistas económicos atribuyen esta disminución de la pobreza y la indigencia a factores como la desaceleración de la inflación, la recuperación parcial del poder adquisitivo y el refuerzo de programas sociales. Además, se destacó una reactivación en algunos sectores de la economía y el incremento del empleo formal.

Es importante destacar que estos índices se calculan comparando los ingresos de los hogares con los valores de las canastas de indigencia y pobreza de cada región del país. El valor monetario de la canasta alimentaria comprende los alimentos necesarios para cubrir los requerimientos energéticos de la población según la edad y sexo de las personas.

Noticias relacionadas