Celulares y televisores de Tierra del Fuego con hasta 30% de ahorro: las claves para comprar

celus_tirra_del

El 28 de agosto de 2025 comenzó a operar un régimen especial que permite a los usuarios comprar celulares y televisores producidos en Tierra del Fuego con envío directo a domicilio en todo el país. La modalidad, disponible a través de las plataformas de Mirgor y Newsan, elimina intermediarios y se apoya en la Ley 19.640 de Promoción Industrial.

El proceso es completamente digital: el comprador se registra en el portal de las empresas, valida su identidad, elige el modelo y concreta la operación. El producto se despacha desde las plantas fueguinas y llega al domicilio en un plazo estimado de entre cinco y diez días hábiles, según la ubicación y la logística disponible.

El régimen fija restricciones para evitar abusos: cada persona puede adquirir hasta tres unidades por tipo de producto al año y el tope por operación es de USD 3.000. La garantía se gestiona con los servicios técnicos oficiales, como en el comercio tradicional.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) valida cada operación mediante un código, lo que habilita el despacho puerta a puerta por courier. Al no considerarse importación, las compras están exentas de IVA y percepciones de Ganancias.

Precios y modelos disponibles

Los primeros valores publicados muestran diferencias significativas frente a los canales tradicionales:

Samsung Galaxy S25 Ultra 512 GB: USD 1.559 + USD 35 de envío (total USD 1.594). En cadenas locales, cuesta un 36% más.

Samsung Galaxy S25 256 GB: USD 984 + USD 35 de envío (total USD 1.019). En retail local, su precio es 36% más alto.

Samsung Smart TV 85″ QLED 4K Q70A: USD 2.385 + USD 96 de envío (total USD 2.481). En plataformas como Mercado Libre supera los $4 millones.

Los catálogos actualizados están disponibles en couriertdf.com, y se espera que en los próximos meses se sumen más tamaños de televisores y otros dispositivos electrónicos producidos en la isla.

Impacto en el mercado y la industria fueguina

El atractivo principal del sistema es el ahorro: los equipos llegan al consumidor con precios hasta un 30% más bajos gracias a la exención impositiva. Además, la compra digital y el envío puerta a puerta eliminan intermediarios y simplifican la operación.

Para el Gobierno, la medida busca sostener el nivel de actividad en el polo industrial fueguino en un contexto de consumo retraído y costos crecientes. Para las empresas, representa una oportunidad de ampliar su llegada mediante canales digitales, en línea con las tendencias del comercio electrónico.

Paso a paso para comprar en Tierra del Fuego:

-Ingresar a la plataforma oficial habilitada para la venta directa desde Tierra del Fuego (por ahora, sólo las previamente mencionadas).

-Completar el proceso de registro, proporcionando los datos personales requeridos y validando la identidad según solicita el sistema.

-Explorar el catálogo de productos disponibles, con detalle de modelos, precios y especificaciones técnicas.

-Seleccionar el producto deseado y verificar la disponibilidad de stock.

-Elegir la opción de envío puerta a puerta mediante courier, asegurándose de que la dirección de destino figura dentro de las zonas cubiertas.

-Seleccionar el método de pago autorizado por la plataforma (tarjeta, transferencia u otros medios admitidos).

-Confirmar los datos del pedido, aceptar los términos y condiciones, y concretar la compra.

-Recibir la confirmación del pedido y el código de seguimiento para rastrear la entrega en línea.

-Seguir el estado del envío a través del sistema dispuesto por el courier y coordinar la recepción.

-Una vez recibido el producto, conservar la documentación para acceder a garantía y soporte técnico si corresponde.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com