«La competencia desleal en la educación: Un relato de despojo y desigualdad

Screenshot_20251013_214618_Maps

La indignación de Juan, el comerciante propietario de una fotocopiadora en La Paz, surge debido a que el Colegio Sarmiento, cuyos estudiantes eran clientes habituales de su negocio, ha dejado de enviarles trabajos de impresión. Según Juan, esto se debe a una directiva de la institución que obliga a los estudiantes a realizar estos trabajos en otra librería.

Lo que más preocupa y enfurece a Juan es que, al parecer, esta decisión estaría motivada por un beneficio económico para los directivos del Colegio. La otra librería, según le comentaron, estaría ofreciendo un beneficio a los directivos, ya sea en efectivo o en artículos de librería, a cambio de asegurarse el contrato de impresión de trabajos.

Esta situación genera varias irregularidades, como la posible comisión de un delito de cohecho o soborno, y un claro conflicto de intereses. Además, los estudiantes y sus padres se ven afectados por el aumento significativo en los costos de impresión, ya que en la otra librería se les cobra un precio mucho más alto por cada copia y por libro impreso.

Mientras tanto, en la fotocopiadora de Juan habían ofrecido una propuesta especial para los alumnos del Colegio Sarmiento, con precios más accesibles, lo cual hubiera beneficiado a los estudiantes y sus familias. La decisión del Colegio Sarmiento no solo perjudica a los estudiantes, sino también a pequeños comerciantes como Juan, que ven afectada su fuente de ingresos y su reputación.

En resumen, la indignación de Juan se debe a la falta de transparencia y equidad en la decisión del Colegio Sarmiento, que prioriza intereses personales sobre el bienestar de los estudiantes y pequeños comerciantes locales.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com