Locales
De Bernardo: “Somos una ciudad totalmente turística”
La Secretaria de Turismo de la municipalidad de La Paz, Entre Ríos, María Luz De Bernardo, se refirió a las quejas de vecinos y turistas en FM TOP. Destacó que La Paz cuenta con 1.500 camas homologadas y aproximadamente 2.500 con las no homologadas, además de una variedad de eventos a lo largo del año. “La Paz, es una ciudad totalmente turística”, remarcó la funcionaria.
![](https://infopaer.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/de_bernardo_-650x405.jpg)
Entre los eventos mencionados se encuentran tres fiestas desarrolladas y potenciadas, como la Fiesta del Surubí, que pasó de tener menos de 100 lanchas hace 10 años a cerca de 200 en la actualidad. También destacó la Fiesta del Dorado, “que se ha potenciado gracias a la participación privada y los subsidios provinciales, que lamentablemente llegan tarde”.
Además, De Bernardo mencionó la diversidad de productos turísticos que ofrece La Paz, como un pesquero con más de 70 guías de pesca, un Complejo Termal, un Viñedo con complejo natural y un triatlón internacional. La mayoría de estos eventos son gratuitos, lo que demuestra el compromiso de la Secretaría de Turismo con la comunidad.
Sin embargo, De Bernardo también reconoció que hay mucho por hacer en La Paz, especialmente en cuanto a la obra pública relacionada con el sector turístico. Aseguró que se necesita el compromiso de ambos sectores, público y privado, para mejorar la situación turística de la ciudad.
En este sentido, destacó que La Paz está pasando por una situación turística complicada debido a la competencia con otros destinos, como Brasil. Sin embargo, aseguró que La Paz es una ciudad turística con mucho potencial, gracias a la inversión privada y la variedad de eventos y productos turísticos que ofrece.
Finalmente, De Bernardo mencionó que se están trabajando en mejorar la infraestructura turística de la ciudad, como la Curtiembre, donde se han invertido 20 millones en baños nuevos y se están cambiando las parrillas. Aseguró que el objetivo es que La Paz siga creciendo y mejorando año tras año.
Análisis de la opinión pública a través de llamados y mensajes a la radio
Las declaraciones de la Secretaria de Turismo de La Paz, María Luz De Bernardo, han generado un análisis crítico por parte de los oyentes. Aunque De Bernardo destacó la importancia del sector privado en el turismo local, los oyentes cuestionan la falta de transparencia en cuanto a los beneficios que reciben los ciudadanos paceños.
Mencionan el caso del Triatlón, un evento privado que recibe apoyo estatal y subsidios provinciales, pero no se publican detalles sobre cómo beneficia a la comunidad. De manera similar, se cuestiona el servicio de Termas, que aunque es concurrido, no parece generar beneficios directos para los ciudadanos locales.
La crítica también se centra en la falta de información y transparencia en cuanto a las inversiones y recaudaciones relacionadas con el turismo en La Paz. También se preguntan cómo puede crecer el turismo sin que se refleje en el bienestar social de la población.
En este sentido, los oyentes destacan la necesidad de una mayor intervención del gobierno municipal para democratizar los beneficios del turismo y garantizar que los servicios concesionados al privado se cumplan. La falta de control y exigencia en este sentido es vista como una de las mayores falencias del Estado.
En resumen, el análisis critica la falta de transparencia y beneficios concretos para la comunidad en relación con el turismo en La Paz, y destaca la necesidad de una mayor intervención y control por parte del gobierno municipal.
Fuentes: FM TOP. INFOPAER. POLITICA CON VOS.