Dos fiestas populares celebran la identidad entrerriana este fin de semana
La Secretaría de Turismo presentó en Paraná, en modalidad showroom, la 34° Fiesta Provincial de la Tradición, de Villaguay; y la 25° Fiesta Provincial de la Pesca del Armado, de Santa Elena, dos propuestas del calendario turístico que invitan a disfrutar de la cultura, la gastronomía y la naturaleza entrerriana.
En una nueva edición del ciclo de presentaciones, la Secretaría General de la Gobernación, a cargo de Mauricio Colello, dio a conocer a través de la Secretaría de Turismo, detalles de estas dos celebraciones que se desarrollarán este fin de semana y reúnen lo más representativo de la identidad entrerriana.
El secretario de Turismo, Jorge Satto, subrayó que «estas dos fiestas son reflejo del espíritu de nuestra provincia. Villaguay, en el corazón de Entre Ríos, celebra la tradición gaucha y las costumbres del trabajo rural; mientras que Santa Elena vive el vínculo con el río, que forma parte de nuestra geografía y nuestra forma de vida», destacó y agregó que ambas convocatorias «reúnen gastronomía, baile y folclore, y son oportunidades para encontrarnos como comunidad y recibir a muchos turistas».
En Villaguay, del 7 al 9 de noviembre, la Ciudad de Encuentros se vestirá de fiesta para rendir homenaje al campo, la música y las tradiciones con una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Tradición. Este año, el evento incorporará una gran peña popular el viernes por la noche, además de las clásicas destrezas gauchas, el paseo gaucho por la ciudad, la elección de la paisana y la final provincial de jinetes rumbo a Jesús María 2026, que promete ser uno de los momentos más convocantes.

La referente de la comisión organizadora, Alicia Acosta, destacó que uno de los aspectos más valiosos transcurre el viernes, el Día Cultural, en el que estudiantes de escuelas locales participan de actividades que revalorizan las costumbres del campo. «Los chicos aprenden sobre nuestras tradiciones: cómo se prepara una torta frita, cómo se ensilla un caballo o se realiza un asado con cuero. Es una manera de transmitir el legado de nuestros antepasados y mantener viva la identidad gaucha», señaló.
Por su parte, Santa Elena celebrará del 6 al 9 de noviembre los 25 años de la Fiesta Provincial de la Pesca del Armado, un clásico del calendario turístico que combina naturaleza, gastronomía y deporte en el inigualable marco del río Paraná.

La directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, explicó: «Esta edición será muy especial porque celebramos los 25 años de una fiesta que nos identifica y nos une». Y detalló: «Todo comienza el jueves con la inscripción de los pescadores, sigue el viernes con la Fiesta del Chupín -una comida típica a base de pescado- y culmina el sábado con el torneo de pesca y la gran cena de premiación con más de 30 millones de pesos en premios y sorteos, donde además habrá música, shows de carnaval y una gran vidriera para mostrar lo que Santa Elena ofrece al turismo».