Posible cierre del complejo termal de La Paz: “Hay empleados con más de 15 años de antigüedad”

termas_lpaz

Trabajadores denuncian sueldos impagos y falta de respuestas por parte de la empresa concesionaria. El gremio UTHGRA advierte que están en riesgo 13 puestos de trabajo. “Hay gente que tiene más de 15 años trabajando ahí, y muchos tienen más de 50 años de edad”, expresó Emilio Vuadens.

El complejo de Temas de La Paz atraviesa una compleja situación económica que genera incertidumbre entre los empleados. Trece trabajadores denunciaron reiterados atrasos en el pago de haberes y del sueldo anual complementario, y temen un posible cierre del establecimiento turístico concesionado actualmente por la empresa Newtronic S.A.

Los reclamos se intensificaron este jueves, cuando los empleados difundieron un comunicado alertando sobre el incumplimiento de sus salarios. El gremio UTHGRA acompaña a los trabajadores en su reclamo y solicitó la intervención de la Secretaría de Trabajo.

«Son 13 trabajadores que no cobraron los meses de junio y julio, y también se les adeuda el aguinaldo. Hay gente que tiene más de 15 años trabajando ahí, y muchos tienen más de 50 años de edad», sostuvo Emilio Vuadens, secretario gremial de UTHGRA Paraná.

“Los trabajadores siguen yendo a cuidar el lugar”

A pesar de los sueldos impagos, el personal continúa asistiendo a sus puestos. Desde el sindicato destacaron el compromiso de los empleados, quienes mantienen el funcionamiento del complejo y evitan su deterioro. “Siguen yendo a trabajar, cuidando su fuente laboral y el lugar en el que están”, remarcó Vuadens.

El dirigente también alertó sobre posibles prácticas irregulares. “Siempre buscamos que los trabajadores se acerquen al sindicato cuando tienen una problemática, porque muchas veces está la viveza del empleador para hacerle firmar documentación errónea”, advirtió.

En cuanto al conflicto, señaló que se realizó una movilización pacífica con entrega de folletería para informar a vecinos y turistas sobre la situación. “Mucha gente ya sabía lo que estaba pasando. Ahora estamos esperando tener una audiencia formal en la Secretaría de Trabajo”, dijo.

La posición del municipio y el rol del turismo local

El conflicto generó preocupación también en el ámbito institucional. El secretario de Gobierno de La Paz, Matías Camino, afirmó en declaraciones radiales: “Confiamos en que prime el diálogo y entendimiento para encontrar una solución”.

El funcionario reconoció que la actividad turística enfrenta desafíos. “La economía tiene altibajos, y el turismo no es la excepción. Sabemos que la empresa concesionaria puede tener dificultades para afrontar sus obligaciones”, sostuvo.

En ese sentido, indicó que la gestión municipal continuará apostando a la promoción del termalismo y la pesca como motores económicos locales. “Desde el municipio colaboramos permanentemente para mantener vivo este producto turístico. En todo lo que podamos ayudar, lo haremos por el bien de la comunidad”, concluyó Camino.

Un conflicto que refleja problemas estructurales

Desde UTHGRA señalaron que la situación en La Paz no es un caso aislado, y recordaron que en Entre Ríos existen antecedentes de cierres o reestructuraciones en complejos turísticos, que luego reabren bajo otras razones sociales o con cambios en la gestión.

Fuente: Elonce.com

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com