Yeso Oeste: “Estamos muy cerca de comenzar con el Programa Oportunidades”

-En otro de sus viajes a través de los que desarrolla diferentes gestiones a nivel provincial, el Presidente de la Junta de Gobierno del Distrito Yeso Oeste, Javier Vera, garantizó la puesta en marcha de una excelente oportunidad para que las personas mayores a 25 años de edad, retomen estudios secundarios. “Queremos ayudar como Estado a que trabajadores de nuestra zona, logren llevar adelante sus proyectos de vida”, dijo. Además concretó gestiones en Salud, presentó expedientes en la vicegobernación y solicitó audiencia con el Gobernador Rogelio Frigerio para abordar agenda compartida con otras once Juntas y Comunas con las que vienen trabajando en la Mesa Departamental, entre otros trámites.
Luego de haberse reunido con los responsables de la Dirección Provincial de Juntas de Gobierno, para llevar adelante un ordenamiento documental para dar de baja dos vehículos que se encuentran totalmente obsoletos y que ocupan espacio físico en la Junta; Vera se trasladó a la Dirección de Jóvenes y Adultos del CGE. Allí se reunió con su titular, el exintendente de Bovril, Prof. Alfredo Blochinger y Nicolás Buet, responsable del Programa “Oportunidades”, que ya se venía gestionando desde el año pasado. En el encuentro le informaron que se está en la instancia de regularizar el registro de quienes estarán al frente del dictado de las clases y luego se comenzaría con el mismo. “Nosotros garantizamos una matrícula de cuarenta estudiantes aproximadamente, además de las computadoras y el servicio de Internet con mejoras que hemos solicitado a la empresa prestadora”, remarcó Javier vera quien además aseguró que “hay un gran entusiasmo en mucho obrero de los alrededores quienes cuentan con el apoyo de las empresas en las que se desempañan para flexibilizar horarios laborales teniendo en cuenta las distancias para concurrir a las clases, que como lo establece el Programa, son totalmente virtuales”.
El Programa Oportunidades se podrá llevar a cabo a partir de la articulación de la Junta de Gobierno con la Escuela secundaria local. Es una propuesta innovadora semipresencial, aprobada por Resolución 1370/19, la cual despliega una serie de estrategias tendientes a lograr que los/as trabajadores/as mayores de 25 años retomen, permanezcan y egresen de la escuela secundaria.

Otras Gestiones
En ocasión de este viaje, Vera ingresó por Mesa de Entrada del Ejecutivo, la solicitud de audiencia para poner sobre la mesa la agenda de trabajo territorial que vienen desarrollando junto a otras once Juntas y Comunas del departamento La Paz. En una estrategia de articulación que les permite fortalecer gestiones y dar respuestas a necesidades comunes, además de reconocer las falencias y demandas del territorio. “Es una herramienta válida que venimos sosteniendo y la conexión con el Estado Provincial es fundamental”, subraya Vera.
Más tarde, de presentó una solicitud de audiencia en la Secretaría de Salud para retomar algunos de los expedientes elevados en 2024 y continuar con la implementación de políticas sanitarias en la comunidad. Recordemos que, ni bien comenzó este año, desde la junta de Yeso se tomó la decisión de confeccionar un relevamiento integral de todos los habitantes de la Junta, censando características de cada familia, ligadas a la salud, el trabajo, la vivienda, educación, etc. “Es la base para la elaboración de proyectos que, a la hora de su implementación, resuelvan los problemas reales de nuestra comunidad. Cuando venimos a Provincia y dejamos un expediente iniciado, tiene que ver con una necesidad real y concreta, que registramos, conocemos e intentamos resolver”, indicó Vera.
De la misma manera, se concretó la presentación de expedientes en la vicegobernación con la posibilidad de concretar un encuentro con la titular del Senado entrerriano, Alicia Aluani.
Políticas articuladas en terreno
Finalmente, Javier Vera se reunió con el equipo del Departamento Adultos Mayores, dependiente del ministerio de Desarrollo Humano, específicamente en el área de Pensiones no Contributivas. Allí se recabó información que será tenida en cuenta para la posible incorporación a beneficios con los que cuenta esta repartición. Se coordinó la posibilidad de un abordaje territorial que, según le comunicaron en la entrevista, ya se tenía programado llevar a cabo en Yeso. “La idea es reunir a la mayor cantidad de Juntas y Comunas de la Zona en una actividad compartida a través de la cual, y teniendo en cuenta el relevamiento completo que se hizo en el lugar, se logre focalizar cada necesidad con los diferentes programas articulando con otras reparticiones tales como, discapacidad, pensiones, salud, adultos mayores, políticas alimenticias, etc.
“Es necesario continuar recorriendo y acercando estas políticas al terreno. Es una manera de trabajar que nos marca nuestro gobernador Frigerio y con la cual estamos absolutamente comprometidos”, concluyó Vera.