Provinciales
Impulsan nuevas oportunidades para estudiantes entrerrianos
El Instituto Becario continúa con la implementación de su programa Puente al trabajo. Con un fuerte vínculo público-privado, se proponen prácticas profesionales para estudiantes avanzados, a la vez que se robustecen las capacidades productivas de las empresas. Las oportunidades vigentes se pueden encontrar en www.institutobecario.gov.ar/puente.

El director del ente descentralizado, Mariano Berdiñas, explicó que «esta propuesta del gobierno de Entre Ríos fortalece el vínculo Estado-sector privado, generando oportunidades para los jóvenes a partir de un programa de prácticas profesionales. De la misma manera, este círculo virtuoso permite fortalecer las capacidades productivas de las empresas», dijo.
Puente al trabajo tiene como objetivos específicos «promover la inserción laboral de los estudiantes a través de una práctica rentada; priorizar que a través de la misma pueda adquirir las herramientas necesarias en su formación académica; de la misma manera que busca aportar a la profesionalización y optimización de los recursos humanos en el sector privado», recalcó Berdiñas.
Puente al trabajo
Con una actualización permanente, el Instituto Becario amplía en su sitio www.institutobecario.gov.ar/puente el programa, a quién está destinado y cómo es el proceso de inscripción.
Allí también se encuentra el apartado «oportunidades vigentes», hoy con opciones en 12 localidades de Entre Ríos. Se detalla la carrera, ciudad y una breve descripción sobre las funciones y/o área de incumbencia de la práctica profesional.
Una experiencia fundamental
Bárbara García, oriunda de Crespo y estudiante avanzada de la Licenciatura en Administración de Empresas, detalló que «conocí el programa a partir de la difusión del Instituto. Gracias a un profesor de la Facultad, me interioricé e inscribí», subrayó.
La estudiante, quien recibe la beca del gobierno provincial desde la Escuela Secundaria, desempeña su práctica en la empresa Soychú «en donde pude complementar mucha teoría con la práctica. Comencé la pasantía en mi ciudad, pero la empresa me propuso continuar capacitándome en Gualeguay para formarme en el área de recursos humanos».
La futura profesional destacó «la oportunidad que generan tanto el Instituto como una empresa como Soychú, ya que significa una experiencia fundamental para quienes estamos en esta etapa crucial de nuestro aprendizaje», concluyó.