Otorgan financiamiento por más de 10 millones de pesos para proyectos productivos

bahilo_10

Se trata de una iniciativa nacional que apunta al fortalecimiento institucional de agencias de desarrollo, centros de servicios empresariales y redes de apoyo a pymes y emprendedores de todo el país.

El financiamiento se destina a actividades para el fortalecimiento interno de entidades que brindan apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas y acciones de asistencia a los integrantes de una cadena.

A través de un proyecto presentado por una institución se busca financiar hasta el 100 por ciento del costo de capacitaciones, asistencias técnicas con adquisición de equipamiento asociado y estudios sectoriales con Aportes No Reintegrables.

La convocatoria beneficiará a seis proyectos de la provincia de Entre Ríos, presentados por asociaciones para el desarrollo, cámaras empresariales y consorcios de parques industriales, entre otros.

Estos proyectos aprobados representan un financiamiento de 10.004.946,46 pesos para el desarrollo de los proyectos de apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas que fueron presentados por las instituciones.

El ministro Bahillo valoró la iniciativa y destacó: “Hay una importante y notable mirada federal en el diseño de los programas de gestión. Estamos trabajando articuladamente con el gobierno nacional para fortalecer las economías regionales y el crecimiento de los sectores productivos desde una perspectiva integral”.

El secretario de Desarrollo Económico, Pedro Gebhart, especificó que este financiamiento se suma al monto ya destinado de 8.109.442 pesos destinado a la creación de un Centro Universitario para la Pequeña y Mediana Empresa impulsado por las universidades Nacional de Entre Ríos y Autónoma. Por lo tanto, el financiamiento destinado a la provincia de Entre Ríos asciende a 18.114.388,46 pesos.

Proyectos de Entre Ríos beneficiados

Unión Industrial de Entre Ríos (UIER): el proyecto se destina a la realización de capacitaciones en temas medioambientales y en igualdad de género, en miras del desarrollo sostenible, y estudio de la cadena de valor láctea.

Asociación de Industriales Metalúrgicos de Entre Ríos (Adimer): la propuesta apunta al fortalecimiento de la industria como parte de la cadena de valor de economías regionales entrerrianas.

Municipalidad de Villaguay: el proyecto consiste en el fortalecimiento institucional de la Agencia de Desarrollo Productivo Local de Villaguay.

Corporación para el desarrollo de Gualeguaychú (Codegu): la propuesta trata acerca de la cadena foresto industrial y su participación activa en el desarrollo sostenible de la región del sudeste entrerriano.

Consorcio Mixto del Parque Industrial de Concepción del Uruguay (Compicu): hacia la ciudad digital a través de la asistencia en procesos de diseño y gestión tecnológica a pymes de Concepción del Uruguay.

Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER): el proyecto propone la consolidación de la plataforma de Comercio Exterior de Entre Ríos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com